Productos e ideas para una alimentación consciente
El azúcar de coco se obtiene de la savia de las flores de la palma cocotera, que se recolecta a mano y se calienta suavemente hasta que se cristaliza. Es un endulzante natural, sin refinar, que conserva parte de sus minerales y antioxidantes, lo que lo convierte en una alternativa más noble y consciente frente al azúcar blanca industrial.
Tiene un sabor profundo, con notas a caramelo o azúcar mascabo, pero más suave y complejo, lo que lo hace ideal tanto para dulces saludables como para preparaciones gourmet.
Nota: Aunque es más nutritivo que el azúcar blanco, sigue siendo una fuente de fructosa y debe consumirse con moderación.
Su textura es similar al azúcar rubio o mascabo, y se puede usar en igual proporción para reemplazar el azúcar común en la mayoría de las recetas.
Aplicaciones comunes:
Su sabor combina especialmente bien con canela, cacao, coco, banana, vainilla y frutos secos.
El azúcar de coco se obtiene de la savia de las flores de la palma cocotera, que se recolecta a mano y se calienta suavemente hasta que se cristaliza. Es un endulzante natural, sin refinar, que conserva parte de sus minerales y antioxidantes, lo que lo convierte en una alternativa más noble y consciente frente al azúcar blanca industrial.
Tiene un sabor profundo, con notas a caramelo o azúcar mascabo, pero más suave y complejo, lo que lo hace ideal tanto para dulces saludables como para preparaciones gourmet.
Nota: Aunque es más nutritivo que el azúcar blanco, sigue siendo una fuente de fructosa y debe consumirse con moderación.
Su textura es similar al azúcar rubio o mascabo, y se puede usar en igual proporción para reemplazar el azúcar común en la mayoría de las recetas.
Aplicaciones comunes:
Su sabor combina especialmente bien con canela, cacao, coco, banana, vainilla y frutos secos.