Productos e ideas para una alimentación consciente

MIEL CRUDA

La miel cruda es miel pura, sin pasteurizar, sin filtrar finamente ni procesar térmicamente. Se extrae en frío, tal como la producen las abejas, y se envasa sin alterar su estructura ni eliminar sus componentes naturales.

¿En qué se diferencia de la miel convencional (procesada)?

CaracterísticaMiel CrudaMiel Procesada o ComercialTemperaturaNo supera los 35-40 °C (extracción en frío)Suele ser calentada (60-70 °C o más)FiltradoRústico, conserva polen, propóleos, ceraFiltrada finamente, pierde micronutrientesEnzimas activasConservadasParcial o totalmente destruidasCristalizaciónNatural, puede espesar con el tiempoRetardada artificialmente, se mantiene líquidaColor y saborVariable, según floración y estaciónUniforme, más dulzona, menos complejaPropiedades terapéuticasIntactas: antibacteriana, antioxidanteDisminuidas por el calor y el filtrado


Propiedades de la miel cruda

  • Antibacteriana y antifúngica natural
  • Rica en enzimas activas (como la glucosa oxidasa), esenciales para la digestión y el sistema inmune
  • Aporta polen, que puede ayudar a modular alergias estacionales
  • Contiene antioxidantes naturales (flavonoides y fenoles)
  • Fuente de energía natural, no refinada
  • Ayuda a aliviar la garganta y la tos, y favorece la cicatrización de heridas (uso tópico)

Cristalización: ¿mala señal? ¡Todo lo contrario!

La cristalización es un signo claro de que la miel es cruda y pura. No indica que esté vencida ni que haya fermentado. Simplemente significa que el producto no ha sido adulterado ni recalentado.

Si se prefiere líquida, se puede calentar suavemente a baño maría sin superar los 40 °C.

Usos recomendados

  • Como edulcorante natural en infusiones (no muy calientes para no dañar sus enzimas)
  • En recetas crudas: yogures, frutas, smoothies
  • En tostadas, panes artesanales o con quesos
  • Como bálsamo natural para la piel
  • En mezclas con jengibre, cúrcuma, propóleo u otros tónicos


Miel Cruda - 500gr - LAS QUINAS

$7.000,00

5% de descuento pagando con efectivo

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

MIEL CRUDA

La miel cruda es miel pura, sin pasteurizar, sin filtrar finamente ni procesar térmicamente. Se extrae en frío, tal como la producen las abejas, y se envasa sin alterar su estructura ni eliminar sus componentes naturales.

¿En qué se diferencia de la miel convencional (procesada)?

CaracterísticaMiel CrudaMiel Procesada o ComercialTemperaturaNo supera los 35-40 °C (extracción en frío)Suele ser calentada (60-70 °C o más)FiltradoRústico, conserva polen, propóleos, ceraFiltrada finamente, pierde micronutrientesEnzimas activasConservadasParcial o totalmente destruidasCristalizaciónNatural, puede espesar con el tiempoRetardada artificialmente, se mantiene líquidaColor y saborVariable, según floración y estaciónUniforme, más dulzona, menos complejaPropiedades terapéuticasIntactas: antibacteriana, antioxidanteDisminuidas por el calor y el filtrado


Propiedades de la miel cruda

  • Antibacteriana y antifúngica natural
  • Rica en enzimas activas (como la glucosa oxidasa), esenciales para la digestión y el sistema inmune
  • Aporta polen, que puede ayudar a modular alergias estacionales
  • Contiene antioxidantes naturales (flavonoides y fenoles)
  • Fuente de energía natural, no refinada
  • Ayuda a aliviar la garganta y la tos, y favorece la cicatrización de heridas (uso tópico)

Cristalización: ¿mala señal? ¡Todo lo contrario!

La cristalización es un signo claro de que la miel es cruda y pura. No indica que esté vencida ni que haya fermentado. Simplemente significa que el producto no ha sido adulterado ni recalentado.

Si se prefiere líquida, se puede calentar suavemente a baño maría sin superar los 40 °C.

Usos recomendados

  • Como edulcorante natural en infusiones (no muy calientes para no dañar sus enzimas)
  • En recetas crudas: yogures, frutas, smoothies
  • En tostadas, panes artesanales o con quesos
  • Como bálsamo natural para la piel
  • En mezclas con jengibre, cúrcuma, propóleo u otros tónicos


Mi carrito