Productos e ideas para una alimentación consciente

HARINA DE ARROZ INTEGRAL ORGÁNICA – Descripción completa

La harina de arroz integral orgánica se obtiene a partir del grano entero de arroz, sin pulir, manteniendo su cáscara y germen. Esto la convierte en una harina más rica en nutrientes, fibra y sabor que la harina de arroz blanco (pulido).

Es naturalmente libre de gluten, liviana, de fácil digestión y con un perfil nutricional mucho más completo.

Al provenir de arroz orgánico, no contiene agroquímicos ni residuos indeseables, lo que la vuelve ideal para personas con sensibilidad alimentaria, celiaquía o quienes siguen una alimentación basada en plantas y alimentos reales.

Principales beneficios

  • Más fibra, vitaminas y minerales que la harina de arroz blanco (especialmente del grupo B, magnesio, fósforo y manganeso)
  • Índice glucémico más bajo: libera la energía de forma más gradual
  • Ayuda a regular el tránsito intestinal
  • Aporta proteínas vegetales livianas y fácilmente digeribles
  • Excelente alternativa para quienes buscan evitar harinas refinadas o con gluten
  • Apta para personas con trastornos digestivos, inflamación intestinal o dietas detox

Diferencias clave con la harina de arroz pulido

CaracterísticaHarina de Arroz IntegralHarina de Arroz Blanco (pulido)GranoEntero (con salvado y germen)Pulido (refinado)FibraAltaMuy bajaNutrientesConservadosReducción notableÍndice glucémicoMedioAltoSaborMás intenso y rústicoNeutro, más suaveColorBeige claroBlanco puro


Usos culinarios habituales

  • Ideal para panificados sin gluten (panes, muffins, galletas)
  • Base para pastas sin TACC, mezclada con otras harinas (sarraceno, sorgo, mandioca)
  • Para rebozados crocantes y livianos
  • Espesante natural en sopas, salsas, cremas o papillas
  • En combinación con almidón de maíz o fécula de mandioca para lograr masas suaves y elásticas
  • En mezclas para panqueques, crepes o waffles integrales
  • En cocina asiática: base para noodles o masas tipo bao

Consejo técnico

Como todas las harinas sin gluten, conviene combinarla con otras (como trigo sarraceno, maíz integral, almendra o lino molido) para mejorar textura, elasticidad y sabor en panificados. También puede mezclarse con psyllium o goma xántica si se necesita mayor cohesión.

Harina de Arroz Integral Orgánico - PAMPA RICE

$2.880,00

5% de descuento pagando con efectivo

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

HARINA DE ARROZ INTEGRAL ORGÁNICA – Descripción completa

La harina de arroz integral orgánica se obtiene a partir del grano entero de arroz, sin pulir, manteniendo su cáscara y germen. Esto la convierte en una harina más rica en nutrientes, fibra y sabor que la harina de arroz blanco (pulido).

Es naturalmente libre de gluten, liviana, de fácil digestión y con un perfil nutricional mucho más completo.

Al provenir de arroz orgánico, no contiene agroquímicos ni residuos indeseables, lo que la vuelve ideal para personas con sensibilidad alimentaria, celiaquía o quienes siguen una alimentación basada en plantas y alimentos reales.

Principales beneficios

  • Más fibra, vitaminas y minerales que la harina de arroz blanco (especialmente del grupo B, magnesio, fósforo y manganeso)
  • Índice glucémico más bajo: libera la energía de forma más gradual
  • Ayuda a regular el tránsito intestinal
  • Aporta proteínas vegetales livianas y fácilmente digeribles
  • Excelente alternativa para quienes buscan evitar harinas refinadas o con gluten
  • Apta para personas con trastornos digestivos, inflamación intestinal o dietas detox

Diferencias clave con la harina de arroz pulido

CaracterísticaHarina de Arroz IntegralHarina de Arroz Blanco (pulido)GranoEntero (con salvado y germen)Pulido (refinado)FibraAltaMuy bajaNutrientesConservadosReducción notableÍndice glucémicoMedioAltoSaborMás intenso y rústicoNeutro, más suaveColorBeige claroBlanco puro


Usos culinarios habituales

  • Ideal para panificados sin gluten (panes, muffins, galletas)
  • Base para pastas sin TACC, mezclada con otras harinas (sarraceno, sorgo, mandioca)
  • Para rebozados crocantes y livianos
  • Espesante natural en sopas, salsas, cremas o papillas
  • En combinación con almidón de maíz o fécula de mandioca para lograr masas suaves y elásticas
  • En mezclas para panqueques, crepes o waffles integrales
  • En cocina asiática: base para noodles o masas tipo bao

Consejo técnico

Como todas las harinas sin gluten, conviene combinarla con otras (como trigo sarraceno, maíz integral, almendra o lino molido) para mejorar textura, elasticidad y sabor en panificados. También puede mezclarse con psyllium o goma xántica si se necesita mayor cohesión.

Mi carrito