Productos e ideas para una alimentación consciente
¿Qué es el sarraceno?
El sarraceno (Fagopyrum esculentum), también conocido como trigo sarraceno o alforfón, no es un cereal ni contiene trigo, a pesar de su nombre. Es una semilla de una planta de la familia de las poligonáceas, emparentada con el ruibarbo. Es originario de Asia Central y ha sido usado durante siglos en Europa del Este y Asia.
El grano tiene forma triangular, color marrón grisáceo y un sabor intenso, terroso y ligeramente amargo. Su perfil nutricional lo convierte en una excelente opción en dietas sin gluten, energizantes y antiinflamatorias.
La harina se elabora a partir del grano entero, molido sin refinar. Tiene un color grisáceo a marrón, textura gruesa y un sabor profundo que se destaca en preparaciones rústicas o intensas.
La harina de sarraceno tiene buena absorción de agua, pero no tiene elasticidad ni fuerza panadera, por lo que conviene combinarla con otras harinas o aglutinantes naturales, especialmente en panificados:
$2.500,00
5% de descuento pagando con efectivo
¿Qué es el sarraceno?
El sarraceno (Fagopyrum esculentum), también conocido como trigo sarraceno o alforfón, no es un cereal ni contiene trigo, a pesar de su nombre. Es una semilla de una planta de la familia de las poligonáceas, emparentada con el ruibarbo. Es originario de Asia Central y ha sido usado durante siglos en Europa del Este y Asia.
El grano tiene forma triangular, color marrón grisáceo y un sabor intenso, terroso y ligeramente amargo. Su perfil nutricional lo convierte en una excelente opción en dietas sin gluten, energizantes y antiinflamatorias.
La harina se elabora a partir del grano entero, molido sin refinar. Tiene un color grisáceo a marrón, textura gruesa y un sabor profundo que se destaca en preparaciones rústicas o intensas.
La harina de sarraceno tiene buena absorción de agua, pero no tiene elasticidad ni fuerza panadera, por lo que conviene combinarla con otras harinas o aglutinantes naturales, especialmente en panificados: