Productos e ideas para una alimentación consciente

🌾 TRIGO ESPELTA

✅ ¿Qué es la espelta?

La espelta (Triticum spelta) es una variedad ancestral de trigo que no ha sido modificada genéticamente ni cruzada como las variedades modernas. Se cultiva desde hace más de 7.000 años y es reconocida por su alta digestibilidad, perfil nutricional equilibrado y sabor intenso y agradable.

🧬 Composición y beneficios nutricionales

  • Proteína de alta calidad: contiene entre 12-15%, con buena proporción de aminoácidos esenciales.
  • Rica en fibra: mejora la digestión y promueve saciedad.
  • Vitaminas del complejo B: energizantes y reguladoras del sistema nervioso.
  • Minerales clave: Magnesio, fósforo, hierro y zinc.
  • Antioxidantes naturales: como el selenio y ácido fítico (en forma moderada).
  • Menor contenido de gluten que el trigo común, lo que la hace más tolerable (aunque no apta para celíacos).

💪 Beneficios destacados

  • Mejor tolerancia digestiva (menos hinchazón o pesadez en personas sensibles al trigo)
  • Regulación del metabolismo y el tránsito intestinal
  • Mayor sensación de saciedad que el trigo blanco
  • Aporte sostenido de energía, ideal para personas activas o con desgaste físico/mental

🌾 Harina de Espelta: usos y posibilidades culinarias

La harina de espelta tiene un sabor más profundo, ligeramente dulce y a nuez, que realza cualquier preparación. Tiene buena elasticidad y estructura, lo que permite usarla en recetas similares a las del trigo pan, pero con un perfil nutricional superior.

🍞 IDEAL PARA:

  • Panificados rústicos: panes integrales, de masa madre, focaccias o pita
  • Pastas caseras: tallarines, ñoquis, ravioles
  • Galletitas, muffins, bizcochuelos: da una textura más firme y un sabor más complejo
  • Tortas y budines: especialmente combinada con frutas secas o especias
  • Masa para pizza: más aromática y nutritiva que la harina blanca
  • Cremas o papillas: usando la harina fina para espesar preparaciones saludables

🧑‍🍳 Tips para cocinar con harina de espelta:

  • Tiene menos gluten, por lo que las masas son más delicadas: no sobrebatir ni sobreamasar.
  • Si querés mayor esponjosidad, podés mezclarla con un poco de harina de trigo común.
  • En recetas tradicionales, podés reemplazar entre el 50% y 100% de la harina común sin problemas.
  • Apta para fermentaciones largas como masa madre.

⚠️ Contraindicaciones:

  • No apta para celíacos
  • Puede generar alergia en personas intolerantes al trigo (aunque suele tolerarse mejor)


Harina de Trigo Espelta Integral Orgánico - MOLINO SENTIDO COMUN

$5.000,00 $4.700,00 6% OFF

5% de descuento pagando con efectivo

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

🌾 TRIGO ESPELTA

✅ ¿Qué es la espelta?

La espelta (Triticum spelta) es una variedad ancestral de trigo que no ha sido modificada genéticamente ni cruzada como las variedades modernas. Se cultiva desde hace más de 7.000 años y es reconocida por su alta digestibilidad, perfil nutricional equilibrado y sabor intenso y agradable.

🧬 Composición y beneficios nutricionales

  • Proteína de alta calidad: contiene entre 12-15%, con buena proporción de aminoácidos esenciales.
  • Rica en fibra: mejora la digestión y promueve saciedad.
  • Vitaminas del complejo B: energizantes y reguladoras del sistema nervioso.
  • Minerales clave: Magnesio, fósforo, hierro y zinc.
  • Antioxidantes naturales: como el selenio y ácido fítico (en forma moderada).
  • Menor contenido de gluten que el trigo común, lo que la hace más tolerable (aunque no apta para celíacos).

💪 Beneficios destacados

  • Mejor tolerancia digestiva (menos hinchazón o pesadez en personas sensibles al trigo)
  • Regulación del metabolismo y el tránsito intestinal
  • Mayor sensación de saciedad que el trigo blanco
  • Aporte sostenido de energía, ideal para personas activas o con desgaste físico/mental

🌾 Harina de Espelta: usos y posibilidades culinarias

La harina de espelta tiene un sabor más profundo, ligeramente dulce y a nuez, que realza cualquier preparación. Tiene buena elasticidad y estructura, lo que permite usarla en recetas similares a las del trigo pan, pero con un perfil nutricional superior.

🍞 IDEAL PARA:

  • Panificados rústicos: panes integrales, de masa madre, focaccias o pita
  • Pastas caseras: tallarines, ñoquis, ravioles
  • Galletitas, muffins, bizcochuelos: da una textura más firme y un sabor más complejo
  • Tortas y budines: especialmente combinada con frutas secas o especias
  • Masa para pizza: más aromática y nutritiva que la harina blanca
  • Cremas o papillas: usando la harina fina para espesar preparaciones saludables

🧑‍🍳 Tips para cocinar con harina de espelta:

  • Tiene menos gluten, por lo que las masas son más delicadas: no sobrebatir ni sobreamasar.
  • Si querés mayor esponjosidad, podés mezclarla con un poco de harina de trigo común.
  • En recetas tradicionales, podés reemplazar entre el 50% y 100% de la harina común sin problemas.
  • Apta para fermentaciones largas como masa madre.

⚠️ Contraindicaciones:

  • No apta para celíacos
  • Puede generar alergia en personas intolerantes al trigo (aunque suele tolerarse mejor)


Mi carrito