Productos e ideas para una alimentación consciente

HONGO SHIITAKE DESHIDRATADO – Descripción completa

El shiitake es un hongo originario de Asia, ampliamente valorado por su sabor umami profundo y su perfil nutricional potente. Su nombre proviene del japonés "shii" (roble) y "take" (hongo), ya que tradicionalmente crece sobre troncos de roble.

En su versión deshidratada, conserva todo su valor nutricional y su aroma se intensifica. Es un producto natural, sin aditivos, ideal para potenciar platos y agregar un toque gourmet y medicinal al mismo tiempo.

Propiedades nutricionales destacadas

  • Fuente vegetal de proteínas completas y fibra
  • Rico en vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y B12 (muy poco común en hongos)
  • Contiene minerales como zinc, cobre, hierro, selenio y manganeso
  • Alto en polisacáridos inmunomoduladores, especialmente el lentinano, con acción antiviral y antitumoral estudiada
  • Bajo en calorías y grasas, ideal para dietas depurativas o de control de peso
  • Con compuestos que ayudan a reducir colesterol y mejorar la circulación

Usos culinarios

Debe rehidratarse en agua tibia entre 20 y 30 minutos. El líquido del remojo puede colarse y aprovecharse como caldo de cocción.

Usos recomendados:

  • En salteados estilo wok, ramen o sopas asiáticas
  • En guisos, risottos o rellenos vegetarianos
  • Con arroz integral, quinoa o fideos orientales
  • En hamburguesas, patés o como "carne vegetal" en platos sin proteína animal
  • En salsas cremosas o al horno con verduras

Shiitake en la Medicina China Tradicional (MTC)

En la MTC, el shiitake se considera un hongo tónico, nutritivo y armonizador, asociado con los siguientes efectos:

➤ Tonifica el "Qi" del bazo y el estómago

Mejora la energía digestiva, combate la fatiga, promueve la asimilación de nutrientes. Se indica en personas débiles, con digestión lenta o convalecientes.

➤ Refuerza el sistema inmune

Gracias a sus polisacáridos (especialmente el lentinano), fortalece las defensas naturales del organismo, previene infecciones virales y mejora la respuesta inmunológica.

➤ Dispersa flema y mucosidad

Se utiliza para tratar problemas respiratorios crónicos, como flemas persistentes, asma leve o congestiones de largo plazo.

➤ Armoniza la sangre y baja colesterol

En la visión de la MTC, el shiitake "ablanda acumulaciones" y mejora la circulación, siendo útil en casos de colesterol alto, hipertensión leve o arteriosclerosis.

➤ Prolonga la vida útil (es considerado un "alimento yangsheng")

Yangsheng significa “nutrir la vida”. El shiitake es consumido regularmente en Asia como parte de la dieta longeva, junto con otros hongos medicinales como el reishi y el maitake.

Hongo Shiitake - 50gr - BIOALMACEN

$4.500,00

5% de descuento pagando con efectivo

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

HONGO SHIITAKE DESHIDRATADO – Descripción completa

El shiitake es un hongo originario de Asia, ampliamente valorado por su sabor umami profundo y su perfil nutricional potente. Su nombre proviene del japonés "shii" (roble) y "take" (hongo), ya que tradicionalmente crece sobre troncos de roble.

En su versión deshidratada, conserva todo su valor nutricional y su aroma se intensifica. Es un producto natural, sin aditivos, ideal para potenciar platos y agregar un toque gourmet y medicinal al mismo tiempo.

Propiedades nutricionales destacadas

  • Fuente vegetal de proteínas completas y fibra
  • Rico en vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y B12 (muy poco común en hongos)
  • Contiene minerales como zinc, cobre, hierro, selenio y manganeso
  • Alto en polisacáridos inmunomoduladores, especialmente el lentinano, con acción antiviral y antitumoral estudiada
  • Bajo en calorías y grasas, ideal para dietas depurativas o de control de peso
  • Con compuestos que ayudan a reducir colesterol y mejorar la circulación

Usos culinarios

Debe rehidratarse en agua tibia entre 20 y 30 minutos. El líquido del remojo puede colarse y aprovecharse como caldo de cocción.

Usos recomendados:

  • En salteados estilo wok, ramen o sopas asiáticas
  • En guisos, risottos o rellenos vegetarianos
  • Con arroz integral, quinoa o fideos orientales
  • En hamburguesas, patés o como "carne vegetal" en platos sin proteína animal
  • En salsas cremosas o al horno con verduras

Shiitake en la Medicina China Tradicional (MTC)

En la MTC, el shiitake se considera un hongo tónico, nutritivo y armonizador, asociado con los siguientes efectos:

➤ Tonifica el "Qi" del bazo y el estómago

Mejora la energía digestiva, combate la fatiga, promueve la asimilación de nutrientes. Se indica en personas débiles, con digestión lenta o convalecientes.

➤ Refuerza el sistema inmune

Gracias a sus polisacáridos (especialmente el lentinano), fortalece las defensas naturales del organismo, previene infecciones virales y mejora la respuesta inmunológica.

➤ Dispersa flema y mucosidad

Se utiliza para tratar problemas respiratorios crónicos, como flemas persistentes, asma leve o congestiones de largo plazo.

➤ Armoniza la sangre y baja colesterol

En la visión de la MTC, el shiitake "ablanda acumulaciones" y mejora la circulación, siendo útil en casos de colesterol alto, hipertensión leve o arteriosclerosis.

➤ Prolonga la vida útil (es considerado un "alimento yangsheng")

Yangsheng significa “nutrir la vida”. El shiitake es consumido regularmente en Asia como parte de la dieta longeva, junto con otros hongos medicinales como el reishi y el maitake.

Mi carrito