Productos e ideas para una alimentación consciente

🌱 SEMILLA DE CHÍA – Descripción Completa

✅ ¿Qué es?

La chía (Salvia hispanica L.) es una semilla ancestral originaria de América Central, valorada por civilizaciones como los aztecas y mayas por su capacidad de aportar energía, fuerza y resistencia. Hoy es considerada un superalimento funcional, gracias a su altísimo valor nutricional en una presentación pequeña, versátil y sin sabor invasivo.

🧬 Composición y propiedades nutricionales

  • Rica en ácidos grasos Omega-3 ALA: contribuyen a la salud cardiovascular y cerebral
  • Fuente vegetal de proteína completa (con los 9 aminoácidos esenciales)
  • Alta en fibra soluble e insoluble: mejora la digestión y genera efecto saciante
  • Rica en minerales: calcio (más que la leche), magnesio, fósforo y hierro
  • Antioxidantes naturales: ayudan a combatir el envejecimiento celular
  • Bajo índice glucémico: estabiliza niveles de azúcar en sangre

💪 Beneficios para la salud

  • Mejora el tránsito intestinal
  • Aporta energía sostenida sin generar picos de glucosa
  • Favorece la salud del corazón y del cerebro
  • Contribuye a reducir colesterol y triglicéridos
  • Promueve saciedad y control de peso
  • Ayuda a mantener huesos fuertes (apto para veganos)

🍽️ USOS CULINARIOS Y CREATIVOS DE LA CHÍA

La chía es extremadamente versátil y se adapta tanto a recetas dulces como saladas. Puede utilizarse entera, remojada o molida.

🌊 1. Hidratada (gel de chía)

Al hidratarse, forma un gel rico en fibra soluble.

Usos:

  • Pudding de chía (con leche vegetal y frutas)
  • Como reemplazo de huevo en recetas veganas (1 cda de chía + 3 cdas de agua = 1 huevo)
  • Para espesar smoothies, jugos o sopas

🥣 2. Cruda (entera o molida)

Conserva todos sus nutrientes y es ideal para usar como topping.

Usos:

  • Espolvoreada sobre yogures, cereales, ensaladas o frutas
  • Mezclada en panificados, crackers, granolas y barritas
  • En licuados o jugos para aportar textura y nutrición
  • En harinas sin gluten para mejorar estructura (si está molida)

🥐 3. En panificados y repostería

Aporta humedad, textura y nutrientes a masas dulces o saladas.

Usos:

  • Panes integrales o multicereal
  • Muffins, budines, tortas saludables
  • Crackers o galletitas de semillas

🧑‍🍳 Tips de uso:

  • Para activar sus propiedades, remojar en agua o líquido por 20-30 min
  • Dosis recomendada: 1 a 2 cucharadas diarias (10-20 g)
  • Conservar en lugar fresco y seco; si está molida, mejor en heladera para evitar oxidación

⚠️ Precauciones:

  • Al ser muy rica en fibra, puede causar molestias digestivas si se consume en exceso sin suficiente agua
  • Personas con problemas de deglución deben tener cuidado al consumirla seca
  • No es común, pero algunas personas pueden ser alérgicas


Chia Agroecológica - BIOALMACEN

$1.100,00

5% de descuento pagando con efectivo

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

🌱 SEMILLA DE CHÍA – Descripción Completa

✅ ¿Qué es?

La chía (Salvia hispanica L.) es una semilla ancestral originaria de América Central, valorada por civilizaciones como los aztecas y mayas por su capacidad de aportar energía, fuerza y resistencia. Hoy es considerada un superalimento funcional, gracias a su altísimo valor nutricional en una presentación pequeña, versátil y sin sabor invasivo.

🧬 Composición y propiedades nutricionales

  • Rica en ácidos grasos Omega-3 ALA: contribuyen a la salud cardiovascular y cerebral
  • Fuente vegetal de proteína completa (con los 9 aminoácidos esenciales)
  • Alta en fibra soluble e insoluble: mejora la digestión y genera efecto saciante
  • Rica en minerales: calcio (más que la leche), magnesio, fósforo y hierro
  • Antioxidantes naturales: ayudan a combatir el envejecimiento celular
  • Bajo índice glucémico: estabiliza niveles de azúcar en sangre

💪 Beneficios para la salud

  • Mejora el tránsito intestinal
  • Aporta energía sostenida sin generar picos de glucosa
  • Favorece la salud del corazón y del cerebro
  • Contribuye a reducir colesterol y triglicéridos
  • Promueve saciedad y control de peso
  • Ayuda a mantener huesos fuertes (apto para veganos)

🍽️ USOS CULINARIOS Y CREATIVOS DE LA CHÍA

La chía es extremadamente versátil y se adapta tanto a recetas dulces como saladas. Puede utilizarse entera, remojada o molida.

🌊 1. Hidratada (gel de chía)

Al hidratarse, forma un gel rico en fibra soluble.

Usos:

  • Pudding de chía (con leche vegetal y frutas)
  • Como reemplazo de huevo en recetas veganas (1 cda de chía + 3 cdas de agua = 1 huevo)
  • Para espesar smoothies, jugos o sopas

🥣 2. Cruda (entera o molida)

Conserva todos sus nutrientes y es ideal para usar como topping.

Usos:

  • Espolvoreada sobre yogures, cereales, ensaladas o frutas
  • Mezclada en panificados, crackers, granolas y barritas
  • En licuados o jugos para aportar textura y nutrición
  • En harinas sin gluten para mejorar estructura (si está molida)

🥐 3. En panificados y repostería

Aporta humedad, textura y nutrientes a masas dulces o saladas.

Usos:

  • Panes integrales o multicereal
  • Muffins, budines, tortas saludables
  • Crackers o galletitas de semillas

🧑‍🍳 Tips de uso:

  • Para activar sus propiedades, remojar en agua o líquido por 20-30 min
  • Dosis recomendada: 1 a 2 cucharadas diarias (10-20 g)
  • Conservar en lugar fresco y seco; si está molida, mejor en heladera para evitar oxidación

⚠️ Precauciones:

  • Al ser muy rica en fibra, puede causar molestias digestivas si se consume en exceso sin suficiente agua
  • Personas con problemas de deglución deben tener cuidado al consumirla seca
  • No es común, pero algunas personas pueden ser alérgicas


Mi carrito