Productos e ideas para una alimentación consciente

SEMILLA DE FENOGRECO – Descripción Completa

¿Qué es?

El fenogreco es una leguminosa originaria de Asia y el Mediterráneo. Su semilla, de color amarillo claro y sabor ligeramente amargo, es utilizada tradicionalmente como planta medicinal, especia y suplemento natural. Tiene una larga historia en la medicina ayurvédica, la medicina tradicional china y la fitoterapia occidental.

Se destaca por su acción tónica, digestiva, antiinflamatoria y reguladora hormonal.

Composición nutricional destacada

  • Rica en proteínas vegetales (hasta 25%)
  • Contiene saponinas esteroidales (diosgenina), que pueden modular la actividad hormonal
  • Alta en fibra soluble (mucílagos), que favorece la digestión
  • Buena fuente de minerales: hierro, magnesio, cobre, fósforo, manganeso
  • Vitaminas del grupo B, especialmente B1 y B6
  • Antioxidantes naturales (flavonoides, alcaloides)
  • Aminoácido 4-hidroxi-isoleucina, con potencial para regular glucosa e insulina

Principales beneficios para la salud

  • Estimula el apetito y combate estados de debilidad o bajo peso
  • Favorece la digestión, alivia gases, inflamación y mejora el tránsito intestinal
  • Puede ayudar a regular el azúcar en sangre, útil en casos de resistencia a la insulina o diabetes tipo 2
  • Tiene efecto galactogogo (estimula la producción de leche materna)
  • Contribuye al equilibrio hormonal femenino, especialmente en menopausia o síndrome premenstrual
  • Mejora la vitalidad sexual masculina y puede aumentar la testosterona de forma natural
  • Ayuda a reducir colesterol LDL y triglicéridos
  • Usado como tónico general y adaptógeno suave

Usos culinarios y funcionales

1. Remojado (forma más tradicional y digestiva)

  • Se dejan en remojo 6–8 horas y se consumen con limón o mezclados con otros cereales
  • También se pueden germinar (brotes picantes, como rabanito)

2. Tostado o cocido (en infusión o comidas)

  • En polvo o entero, puede usarse como especia en panes, curry, guisos, caldos o legumbres
  • Se infusiona como té digestivo y estimulante
  • El polvo seco se puede mezclar con miel o jugo para uso funcional

3. En suplementos o extractos

  • Usado en cápsulas, tinturas o polvos funcionales para modular hormonas, energía o digestión
  • Muy común en fórmulas para lactancia, masa muscular o regulación metabólica

Recomendaciones de uso

  • Su sabor es fuerte y amargo, se recomienda usar con moderación o combinar con otros ingredientes
  • Mejor tolerado remojado, cocido o molido
  • Se puede usar en infusiones digestivas o mezclado en mezclas para panes y masas funcionales
  • Ideal consumir en ciclos, no en uso prolongado continuo

Precauciones

  • No recomendado durante el embarazo (puede estimular contracciones)
  • Puede alterar el olor corporal y urinario (efecto normal y transitorio)
  • Personas con hipotiroidismo deben consultar con un profesional
  • En dosis altas puede causar efectos digestivos adversos leves (hinchazón o gases)


Fenogreco - 100gr - BIOALMACEN

$1.300,00

5% de descuento pagando con efectivo

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

SEMILLA DE FENOGRECO – Descripción Completa

¿Qué es?

El fenogreco es una leguminosa originaria de Asia y el Mediterráneo. Su semilla, de color amarillo claro y sabor ligeramente amargo, es utilizada tradicionalmente como planta medicinal, especia y suplemento natural. Tiene una larga historia en la medicina ayurvédica, la medicina tradicional china y la fitoterapia occidental.

Se destaca por su acción tónica, digestiva, antiinflamatoria y reguladora hormonal.

Composición nutricional destacada

  • Rica en proteínas vegetales (hasta 25%)
  • Contiene saponinas esteroidales (diosgenina), que pueden modular la actividad hormonal
  • Alta en fibra soluble (mucílagos), que favorece la digestión
  • Buena fuente de minerales: hierro, magnesio, cobre, fósforo, manganeso
  • Vitaminas del grupo B, especialmente B1 y B6
  • Antioxidantes naturales (flavonoides, alcaloides)
  • Aminoácido 4-hidroxi-isoleucina, con potencial para regular glucosa e insulina

Principales beneficios para la salud

  • Estimula el apetito y combate estados de debilidad o bajo peso
  • Favorece la digestión, alivia gases, inflamación y mejora el tránsito intestinal
  • Puede ayudar a regular el azúcar en sangre, útil en casos de resistencia a la insulina o diabetes tipo 2
  • Tiene efecto galactogogo (estimula la producción de leche materna)
  • Contribuye al equilibrio hormonal femenino, especialmente en menopausia o síndrome premenstrual
  • Mejora la vitalidad sexual masculina y puede aumentar la testosterona de forma natural
  • Ayuda a reducir colesterol LDL y triglicéridos
  • Usado como tónico general y adaptógeno suave

Usos culinarios y funcionales

1. Remojado (forma más tradicional y digestiva)

  • Se dejan en remojo 6–8 horas y se consumen con limón o mezclados con otros cereales
  • También se pueden germinar (brotes picantes, como rabanito)

2. Tostado o cocido (en infusión o comidas)

  • En polvo o entero, puede usarse como especia en panes, curry, guisos, caldos o legumbres
  • Se infusiona como té digestivo y estimulante
  • El polvo seco se puede mezclar con miel o jugo para uso funcional

3. En suplementos o extractos

  • Usado en cápsulas, tinturas o polvos funcionales para modular hormonas, energía o digestión
  • Muy común en fórmulas para lactancia, masa muscular o regulación metabólica

Recomendaciones de uso

  • Su sabor es fuerte y amargo, se recomienda usar con moderación o combinar con otros ingredientes
  • Mejor tolerado remojado, cocido o molido
  • Se puede usar en infusiones digestivas o mezclado en mezclas para panes y masas funcionales
  • Ideal consumir en ciclos, no en uso prolongado continuo

Precauciones

  • No recomendado durante el embarazo (puede estimular contracciones)
  • Puede alterar el olor corporal y urinario (efecto normal y transitorio)
  • Personas con hipotiroidismo deben consultar con un profesional
  • En dosis altas puede causar efectos digestivos adversos leves (hinchazón o gases)


Mi carrito