Productos e ideas para una alimentación consciente

🌾 LINO DORADO

✅ ¿Qué es?

El lino dorado (Linum usitatissimum) es una variedad de la semilla de lino que se distingue por su color claro, sabor más suave y perfil nutricional más equilibrado. Al igual que el lino marrón, es una fuente vegetal destacada de fibra, ácidos grasos Omega-3 y lignanos, pero suele preferirse en la cocina por su mejor sabor y textura más fina.

🧬 Composición y propiedades nutricionales

  • Ácidos grasos Omega-3 (ácido alfa-linolénico, ALA): cuidan el corazón y el sistema nervioso
  • Fibra soluble e insoluble (30-40%): regula el tránsito intestinal y promueve saciedad
  • Proteínas vegetales: 18-20%
  • Rico en lignanos: potentes antioxidantes con efecto hormonal equilibrante
  • Vitaminas B1, B6, magnesio, fósforo, zinc y selenio
  • Sin gluten

💪 Beneficios para la salud

  • Mejora la digestión y combate el estreñimiento crónico
  • Reduce el colesterol malo (LDL) y ayuda a controlar la presión arterial
  • Equilibra las hormonas femeninas, gracias a los lignanos (beneficioso en menopausia y ciclo irregular)
  • Favorece la salud cerebral y cardiovascular
  • Contribuye al control del apetito y del peso corporal
  • Ayuda a regular niveles de glucosa en sangre

🍽️ USOS CULINARIOS DEL LINO DORADO

El lino dorado puede usarse entero, molido o activado (remojado). Su sabor suave y su color claro lo hacen ideal para preparaciones dulces o estéticas.

🥄 1. Molido (forma más biodisponible)

  • Espolvoreado en licuados, yogures, frutas, ensaladas o cereales
  • Mezclado en panes, galletitas, muffins, budines, panqueques
  • Mezclado con otras harinas (sin gluten) para mejorar estructura y nutrición

👉 Tip: El lino entero pasa sin digerirse. Para aprovechar los nutrientes, consumirlo molido al momento o guardado en heladera en frasco oscuro.

🌊 2. Activado (remojado)

  • 1 cda de lino + 3 cdas de agua = huevo vegano
  • Usado en puddings, como gel digestivo o para reemplazar gelificantes
  • Aporta mucílagos que suavizan el intestino y calman la inflamación

🧑‍🍳 Ideas rápidas:

  • Pancakes integrales con lino
  • Pan de lino con semillas activadas
  • Barritas energéticas o granolas caseras
  • Licuados detox con fruta, lino y chía
  • Galletas veganas con lino y banana

⚠️ Recomendaciones y precauciones:

  • No calentar en exceso: los Omega-3 son sensibles al calor
  • No consumir en exceso sin suficiente agua (puede generar pesadez)
  • Personas con divertículos o problemas intestinales deben consumirlo molido


Lino Dorado Orgánico - AGUARÁ

$1.800,00

5% de descuento pagando con efectivo

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

🌾 LINO DORADO

✅ ¿Qué es?

El lino dorado (Linum usitatissimum) es una variedad de la semilla de lino que se distingue por su color claro, sabor más suave y perfil nutricional más equilibrado. Al igual que el lino marrón, es una fuente vegetal destacada de fibra, ácidos grasos Omega-3 y lignanos, pero suele preferirse en la cocina por su mejor sabor y textura más fina.

🧬 Composición y propiedades nutricionales

  • Ácidos grasos Omega-3 (ácido alfa-linolénico, ALA): cuidan el corazón y el sistema nervioso
  • Fibra soluble e insoluble (30-40%): regula el tránsito intestinal y promueve saciedad
  • Proteínas vegetales: 18-20%
  • Rico en lignanos: potentes antioxidantes con efecto hormonal equilibrante
  • Vitaminas B1, B6, magnesio, fósforo, zinc y selenio
  • Sin gluten

💪 Beneficios para la salud

  • Mejora la digestión y combate el estreñimiento crónico
  • Reduce el colesterol malo (LDL) y ayuda a controlar la presión arterial
  • Equilibra las hormonas femeninas, gracias a los lignanos (beneficioso en menopausia y ciclo irregular)
  • Favorece la salud cerebral y cardiovascular
  • Contribuye al control del apetito y del peso corporal
  • Ayuda a regular niveles de glucosa en sangre

🍽️ USOS CULINARIOS DEL LINO DORADO

El lino dorado puede usarse entero, molido o activado (remojado). Su sabor suave y su color claro lo hacen ideal para preparaciones dulces o estéticas.

🥄 1. Molido (forma más biodisponible)

  • Espolvoreado en licuados, yogures, frutas, ensaladas o cereales
  • Mezclado en panes, galletitas, muffins, budines, panqueques
  • Mezclado con otras harinas (sin gluten) para mejorar estructura y nutrición

👉 Tip: El lino entero pasa sin digerirse. Para aprovechar los nutrientes, consumirlo molido al momento o guardado en heladera en frasco oscuro.

🌊 2. Activado (remojado)

  • 1 cda de lino + 3 cdas de agua = huevo vegano
  • Usado en puddings, como gel digestivo o para reemplazar gelificantes
  • Aporta mucílagos que suavizan el intestino y calman la inflamación

🧑‍🍳 Ideas rápidas:

  • Pancakes integrales con lino
  • Pan de lino con semillas activadas
  • Barritas energéticas o granolas caseras
  • Licuados detox con fruta, lino y chía
  • Galletas veganas con lino y banana

⚠️ Recomendaciones y precauciones:

  • No calentar en exceso: los Omega-3 son sensibles al calor
  • No consumir en exceso sin suficiente agua (puede generar pesadez)
  • Personas con divertículos o problemas intestinales deben consumirlo molido


Mi carrito