Productos e ideas para una alimentación consciente

LINO MARRÓN – Descripción Completa

¿Qué es?

El lino marrón (Linum usitatissimum) es una de las formas más comunes y económicas de lino. Se trata de una semilla oleaginosa muy rica en Omega-3 vegetal, fibra soluble e insoluble, lignanos y proteínas vegetales. Se cultiva desde hace miles de años y hoy es considerado un alimento funcional, por su capacidad para mejorar la salud digestiva, cardiovascular y hormonal.

Composición nutricional destacada

  • Contiene alrededor de 40% de grasas saludables, sobre todo Omega-3 (ácido alfa-linolénico, ALA)
  • Aporta entre 25-30% de fibra total, con efecto laxante y saciante
  • Tiene entre 18-20% de proteína vegetal
  • Alta concentración de lignanos, compuestos antioxidantes con efecto hormonal equilibrante
  • Vitaminas B1, B6, E y minerales como magnesio, fósforo, cobre y manganeso
  • Libre de gluten

Principales beneficios para la salud

  • Mejora el tránsito intestinal y alivia el estreñimiento de forma natural
  • Reduce los niveles de colesterol LDL y triglicéridos
  • Regula la glucemia y puede ayudar a prevenir picos de azúcar en sangre
  • Tiene efecto antiinflamatorio general, especialmente en el sistema digestivo
  • Aporta saciedad, ayudando en planes de control de peso
  • Los lignanos pueden ayudar a equilibrar hormonas, especialmente en mujeres en menopausia

Usos culinarios del lino marrón

1. Molido (forma más biodisponible)

El lino molido permite que el cuerpo absorba sus nutrientes, especialmente los ácidos grasos Omega-3 y la fibra.

Se puede usar en:

  • Panificados (pan, muffins, galletas, budines)
  • Agregado a yogures, cereales, frutas o licuados
  • Mezclado con otras harinas integrales para aumentar el valor nutricional

2. Activado (remojado en agua)

En contacto con el agua, la cáscara del lino libera mucílagos que forman un gel.

  • Sirve como reemplazo de huevo en recetas veganas (1 cda de lino + 3 cdas de agua)
  • Se puede tomar como gel digestivo para calmar inflamaciones intestinales
  • También se puede usar para espesar licuados o puddings

3. Entero (menos recomendable para absorción)

Aunque puede consumirse entero, gran parte de los nutrientes pasan sin digerirse.

Se puede usar como decoración o topping, pero para fines nutricionales se recomienda molido.

Recomendaciones de uso

  • Para aprovechar sus nutrientes, es mejor molido justo antes de consumir
  • Se recomienda no calentar en exceso, ya que el Omega-3 es sensible al calor
  • Consumir con agua suficiente para evitar molestias digestivas
  • Guardar en frasco oscuro y en heladera una vez molido, para evitar que se enrancie

Precauciones

  • Puede causar gases o distensión si se consume en exceso sin agua
  • En personas con colon irritable o diverticulosis, se recomienda molido o activado
  • No es apto para personas con alergia a semillas oleaginosas


Lino Marrón Orgánico - AGUARÁ

$1.200,00 $900,00 25% OFF

5% de descuento pagando con efectivo

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

LINO MARRÓN – Descripción Completa

¿Qué es?

El lino marrón (Linum usitatissimum) es una de las formas más comunes y económicas de lino. Se trata de una semilla oleaginosa muy rica en Omega-3 vegetal, fibra soluble e insoluble, lignanos y proteínas vegetales. Se cultiva desde hace miles de años y hoy es considerado un alimento funcional, por su capacidad para mejorar la salud digestiva, cardiovascular y hormonal.

Composición nutricional destacada

  • Contiene alrededor de 40% de grasas saludables, sobre todo Omega-3 (ácido alfa-linolénico, ALA)
  • Aporta entre 25-30% de fibra total, con efecto laxante y saciante
  • Tiene entre 18-20% de proteína vegetal
  • Alta concentración de lignanos, compuestos antioxidantes con efecto hormonal equilibrante
  • Vitaminas B1, B6, E y minerales como magnesio, fósforo, cobre y manganeso
  • Libre de gluten

Principales beneficios para la salud

  • Mejora el tránsito intestinal y alivia el estreñimiento de forma natural
  • Reduce los niveles de colesterol LDL y triglicéridos
  • Regula la glucemia y puede ayudar a prevenir picos de azúcar en sangre
  • Tiene efecto antiinflamatorio general, especialmente en el sistema digestivo
  • Aporta saciedad, ayudando en planes de control de peso
  • Los lignanos pueden ayudar a equilibrar hormonas, especialmente en mujeres en menopausia

Usos culinarios del lino marrón

1. Molido (forma más biodisponible)

El lino molido permite que el cuerpo absorba sus nutrientes, especialmente los ácidos grasos Omega-3 y la fibra.

Se puede usar en:

  • Panificados (pan, muffins, galletas, budines)
  • Agregado a yogures, cereales, frutas o licuados
  • Mezclado con otras harinas integrales para aumentar el valor nutricional

2. Activado (remojado en agua)

En contacto con el agua, la cáscara del lino libera mucílagos que forman un gel.

  • Sirve como reemplazo de huevo en recetas veganas (1 cda de lino + 3 cdas de agua)
  • Se puede tomar como gel digestivo para calmar inflamaciones intestinales
  • También se puede usar para espesar licuados o puddings

3. Entero (menos recomendable para absorción)

Aunque puede consumirse entero, gran parte de los nutrientes pasan sin digerirse.

Se puede usar como decoración o topping, pero para fines nutricionales se recomienda molido.

Recomendaciones de uso

  • Para aprovechar sus nutrientes, es mejor molido justo antes de consumir
  • Se recomienda no calentar en exceso, ya que el Omega-3 es sensible al calor
  • Consumir con agua suficiente para evitar molestias digestivas
  • Guardar en frasco oscuro y en heladera una vez molido, para evitar que se enrancie

Precauciones

  • Puede causar gases o distensión si se consume en exceso sin agua
  • En personas con colon irritable o diverticulosis, se recomienda molido o activado
  • No es apto para personas con alergia a semillas oleaginosas


Mi carrito