Productos e ideas para una alimentación consciente

SÉSAMO PELADO – Descripción Completa

¿Qué es?

El sésamo pelado (o decorticado) proviene de la semilla del Sesamum indicum, a la cual se le ha removido la cáscara exterior (tegumento). Esto lo vuelve más suave al paladar, más claro de color (blanco marfil) y más fácil de digerir. Al quitarle la cáscara, se reduce un poco la fibra pero se mejora la absorción de calcio y minerales.

Propiedades nutricionales

  • Riquísimo en calcio biodisponible (hasta 1.000 mg por 100 g), más que la mayoría de los lácteos
  • Alta concentración de grasas saludables (omega 6 y 9)
  • Aporte de proteínas vegetales de buena calidad
  • Rico en zinc, magnesio, fósforo, hierro y selenio
  • Contiene vitamina E y del grupo B
  • Alto contenido de lignanos antioxidantes como la sesamina y sesamolina
  • Menor contenido de fibra respecto al sésamo integral, pero mejor tolerado digestivamente
  • Sin gluten y sin alérgenos comunes

Beneficios para la salud

  • Fortalece huesos y dientes por su aporte de calcio fácilmente absorbible
  • Contribuye al sistema nervioso y muscular por su contenido en magnesio y B1
  • Potente efecto antioxidante y antiinflamatorio (lignanos + vitamina E)
  • Favorece el perfil lipídico (colesterol y triglicéridos)
  • Aporta energía sostenida sin picos de azúcar
  • Estimula el buen funcionamiento hormonal gracias a sus fitoestrógenos suaves
  • Excelente para personas con déficits de calcio, menopausia o dietas basadas en plantas

Usos culinarios

El sésamo pelado es extremadamente versátil por su sabor más suave y textura más delicada:

  • Para hacer tahin (pasta de sésamo) de sabor más cremoso y claro
  • En repostería: panes, budines, galletitas, barritas, turrones
  • En granolas, bowls o mezclas con frutos secos
  • Para espolvorear sobre ensaladas, tostadas, pastas o arroz
  • Para preparar leches vegetales caseras: suave, neutra, rica en calcio
  • Se puede tostar ligeramente para potenciar su sabor
  • Útil en cocina asiática, india y mediterránea

Diferencias clave con el sésamo integral

CaracterísticaSésamo IntegralSésamo PeladoColorMarrón claro a oscuroBlanco marfilFibraAltaBajaCalcio absorbibleMenor biodisponibilidadMayor biodisponibilidadDigestibilidadMás pesadaMás livianaSaborMás intenso, terrosoMás suave, cremosoUso en tahinPasta más oscuraPasta más clara y delicada


Precauciones

  • Por su contenido graso, puede ranciarse fácilmente: guardar en frasco bien cerrado, alejado de luz y calor
  • Al no tener la cáscara, tiene menor duración que el integral
  • Puede causar reacciones en personas alérgicas al sésamo (aunque es menos común que otras alergias)


Sésamo Blanco (Pelado) - 100gr - BIOALMACEN

$1.000,00

5% de descuento pagando con efectivo

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

SÉSAMO PELADO – Descripción Completa

¿Qué es?

El sésamo pelado (o decorticado) proviene de la semilla del Sesamum indicum, a la cual se le ha removido la cáscara exterior (tegumento). Esto lo vuelve más suave al paladar, más claro de color (blanco marfil) y más fácil de digerir. Al quitarle la cáscara, se reduce un poco la fibra pero se mejora la absorción de calcio y minerales.

Propiedades nutricionales

  • Riquísimo en calcio biodisponible (hasta 1.000 mg por 100 g), más que la mayoría de los lácteos
  • Alta concentración de grasas saludables (omega 6 y 9)
  • Aporte de proteínas vegetales de buena calidad
  • Rico en zinc, magnesio, fósforo, hierro y selenio
  • Contiene vitamina E y del grupo B
  • Alto contenido de lignanos antioxidantes como la sesamina y sesamolina
  • Menor contenido de fibra respecto al sésamo integral, pero mejor tolerado digestivamente
  • Sin gluten y sin alérgenos comunes

Beneficios para la salud

  • Fortalece huesos y dientes por su aporte de calcio fácilmente absorbible
  • Contribuye al sistema nervioso y muscular por su contenido en magnesio y B1
  • Potente efecto antioxidante y antiinflamatorio (lignanos + vitamina E)
  • Favorece el perfil lipídico (colesterol y triglicéridos)
  • Aporta energía sostenida sin picos de azúcar
  • Estimula el buen funcionamiento hormonal gracias a sus fitoestrógenos suaves
  • Excelente para personas con déficits de calcio, menopausia o dietas basadas en plantas

Usos culinarios

El sésamo pelado es extremadamente versátil por su sabor más suave y textura más delicada:

  • Para hacer tahin (pasta de sésamo) de sabor más cremoso y claro
  • En repostería: panes, budines, galletitas, barritas, turrones
  • En granolas, bowls o mezclas con frutos secos
  • Para espolvorear sobre ensaladas, tostadas, pastas o arroz
  • Para preparar leches vegetales caseras: suave, neutra, rica en calcio
  • Se puede tostar ligeramente para potenciar su sabor
  • Útil en cocina asiática, india y mediterránea

Diferencias clave con el sésamo integral

CaracterísticaSésamo IntegralSésamo PeladoColorMarrón claro a oscuroBlanco marfilFibraAltaBajaCalcio absorbibleMenor biodisponibilidadMayor biodisponibilidadDigestibilidadMás pesadaMás livianaSaborMás intenso, terrosoMás suave, cremosoUso en tahinPasta más oscuraPasta más clara y delicada


Precauciones

  • Por su contenido graso, puede ranciarse fácilmente: guardar en frasco bien cerrado, alejado de luz y calor
  • Al no tener la cáscara, tiene menor duración que el integral
  • Puede causar reacciones en personas alérgicas al sésamo (aunque es menos común que otras alergias)


Mi carrito