Productos e ideas para una alimentación consciente

SÉSAMO INTEGRAL

¿Qué es?

El sésamo integral (Sesamum indicum) es la semilla entera y sin pelar de la planta del sésamo. A diferencia del sésamo blanco (descortezado), conserva su cáscara, lo que lo hace más rico en fibra, calcio, hierro y antioxidantes. Es un alimento milenario, fundamental en la dieta de muchas culturas (Oriente Medio, Asia, India), y hoy se valora por su alto valor nutricional y sus amplios usos en cocina natural y saludable.

Composición nutricional destacada

  • Rico en grasas saludables: contiene ácidos grasos insaturados (omega-6 y omega-9)
  • Alto contenido en proteína vegetal (20-25%)
  • Fuente de fibra insoluble, que favorece el tránsito intestinal
  • Muy rico en minerales esenciales:
  • Calcio (mucho más que la leche en proporción)
  • Hierro, magnesio, zinc, fósforo
  • Contiene antioxidantes naturales: sesamina y sesamolina (lignanos con efecto protector celular)
  • Vitaminas del complejo B y E
  • Sin gluten

Beneficios para la salud

  • Aporta calcio biodisponible, ideal para personas con riesgo de osteoporosis, dietas sin lácteos o veganas
  • Favorece la salud ósea y articular
  • Ayuda a regular el colesterol y la presión arterial
  • Mejora el tránsito intestinal por su alto contenido de fibra
  • Refuerza la energía y la vitalidad, especialmente en dietas vegetarianas
  • Puede tener efecto regulador sobre el sistema hormonal (por sus lignanos)

Usos culinarios del sésamo integral

1. Crudo o ligeramente tostado (sin refinar)

  • Se puede usar como topping en ensaladas, bowls, sopas, panes, galletas, budines
  • Aporta crocante, sabor y valor nutricional
  • Tostado a fuego bajo realza el sabor, pero no debe quemarse (puede volverse amargo)

2. Molido (para activar su biodisponibilidad)

  • Se recomienda molerlo o masticarlo bien para aprovechar sus nutrientes
  • Puede mezclarse con sal marina para hacer gomasio, un condimento mineralizante
  • Se puede usar en licuados, granolas caseras, cereales o espolvoreado sobre frutas

3. Activado o remojado

  • Puede activarse (remojado en agua unas horas) para mejorar la digestibilidad
  • Luego se puede tostar, moler o secar para usar como base de snacks o panes vivos

4. Elaboración de pasta (tahini)

  • Al molerse bien fino, se transforma en tahini, una pasta suave y muy nutritiva
  • Usado en hummus, aderezos, salsas, postres o untables
  • Es una fuente vegetal excelente de calcio, energía y grasas saludables

Recomendaciones de uso

  • Para aprovechar el calcio y los nutrientes, lo ideal es molerlo, activarlo o hacer tahini
  • Conservar en frasco cerrado, en lugar fresco y seco
  • Puede tostarse suavemente, pero evitar temperaturas altas prolongadas

Precauciones

  • Puede generar alergias en personas sensibles a semillas oleaginosas (poco frecuente)
  • No se recomienda consumirlo en grandes cantidades crudo sin activación, ya que puede ser difícil de digerir


Sésamo Integral Orgánico - PAMPA GRAINS

$2.900,00

5% de descuento pagando con efectivo

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

SÉSAMO INTEGRAL

¿Qué es?

El sésamo integral (Sesamum indicum) es la semilla entera y sin pelar de la planta del sésamo. A diferencia del sésamo blanco (descortezado), conserva su cáscara, lo que lo hace más rico en fibra, calcio, hierro y antioxidantes. Es un alimento milenario, fundamental en la dieta de muchas culturas (Oriente Medio, Asia, India), y hoy se valora por su alto valor nutricional y sus amplios usos en cocina natural y saludable.

Composición nutricional destacada

  • Rico en grasas saludables: contiene ácidos grasos insaturados (omega-6 y omega-9)
  • Alto contenido en proteína vegetal (20-25%)
  • Fuente de fibra insoluble, que favorece el tránsito intestinal
  • Muy rico en minerales esenciales:
  • Calcio (mucho más que la leche en proporción)
  • Hierro, magnesio, zinc, fósforo
  • Contiene antioxidantes naturales: sesamina y sesamolina (lignanos con efecto protector celular)
  • Vitaminas del complejo B y E
  • Sin gluten

Beneficios para la salud

  • Aporta calcio biodisponible, ideal para personas con riesgo de osteoporosis, dietas sin lácteos o veganas
  • Favorece la salud ósea y articular
  • Ayuda a regular el colesterol y la presión arterial
  • Mejora el tránsito intestinal por su alto contenido de fibra
  • Refuerza la energía y la vitalidad, especialmente en dietas vegetarianas
  • Puede tener efecto regulador sobre el sistema hormonal (por sus lignanos)

Usos culinarios del sésamo integral

1. Crudo o ligeramente tostado (sin refinar)

  • Se puede usar como topping en ensaladas, bowls, sopas, panes, galletas, budines
  • Aporta crocante, sabor y valor nutricional
  • Tostado a fuego bajo realza el sabor, pero no debe quemarse (puede volverse amargo)

2. Molido (para activar su biodisponibilidad)

  • Se recomienda molerlo o masticarlo bien para aprovechar sus nutrientes
  • Puede mezclarse con sal marina para hacer gomasio, un condimento mineralizante
  • Se puede usar en licuados, granolas caseras, cereales o espolvoreado sobre frutas

3. Activado o remojado

  • Puede activarse (remojado en agua unas horas) para mejorar la digestibilidad
  • Luego se puede tostar, moler o secar para usar como base de snacks o panes vivos

4. Elaboración de pasta (tahini)

  • Al molerse bien fino, se transforma en tahini, una pasta suave y muy nutritiva
  • Usado en hummus, aderezos, salsas, postres o untables
  • Es una fuente vegetal excelente de calcio, energía y grasas saludables

Recomendaciones de uso

  • Para aprovechar el calcio y los nutrientes, lo ideal es molerlo, activarlo o hacer tahini
  • Conservar en frasco cerrado, en lugar fresco y seco
  • Puede tostarse suavemente, pero evitar temperaturas altas prolongadas

Precauciones

  • Puede generar alergias en personas sensibles a semillas oleaginosas (poco frecuente)
  • No se recomienda consumirlo en grandes cantidades crudo sin activación, ya que puede ser difícil de digerir


Mi carrito