Productos e ideas para una alimentación consciente

Icono-hoja-def.svg

¿Qué es Vita Biosa?

Es una bebida de acción probiótica lista para consumir, una eficaz combinación de componentes que favorecen la salud : Probióticos, Prebióticos, Postbióticos y Parabióticos.

Vita Biosa Probiota se desarrolló con un enfoque ecosistémico integral, replicando el diseño de la naturaleza “in vitro”, es decir emulando las condiciones naturales del tubo digestivo.

Icono-hoja-def.svg

¿Por qué es necesario consumir Probióticos?

Los probióticos, y los postbióticos intervienen en procesos vitales como la digestión, la absorción de nutrientes y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Se obtienen generalmente de los alimentos y del contacto con la naturaleza. Sin embargo, en tiempos modernos este proceso natural se ve afectado por el consumo excesivo de alimentos procesados y pasteurizados, por el uso de pesticidas, antibióticos, por el exceso de higiene, el agua clorada, estilo de vida, estrés, etc. Todas estas prácticas, habituales en la vida moderna, eliminan los microorganismos que naturalmente deberíamos incorporar generando en muchos casos, una disbiosis, osea una alteración de la microbiota intestinal. Nos encontramos entonces con la necesidad de suplementar esta deficiencia.

Consumir Vita Biosa Probiota favorece la restauración de la microbiota intestinal dañada o disbiótica, a la vez que previene las alteraciones contribuyendo, directa y eficientemente con una microbiota saludable.


Probióticos


Vita Biosa contiene las siguientes cepas probióticas :

– Lactobacillus acidophilus (La-14®)

– Bifidobacterium lactis (Bl-04®)

– Lactobacillus casei (Lc-11®)

– Streptococcus thermophilus (St-21)

– Bifidobacterium longum (Bl-05)

– Lactobacillus rhamnosus (Lr-32®)

– Lactococcus lactis subsp. lactis (Ll-23™)

– Lactobacillus salivarius (Ls-33®)

Las cepas probióticas que componen Vita Biosa, conforman un ecosistema integral en el cual las distintas clases de probióticos conviven efectivamente, demostrando una amplia sobrevida. A su vez, se destacan por su capacidad inmunomoduladora, la tolerancia a los ácidos y sales biliares del estómago, su capacidad de adhesión a la mucosa intestinal y por la variedad de beneficios específicos demostrados en estudios científicos previos.

Las bacterias probióticas de VB atraviesan fácilmente el estómago, alcanzan el intestino donde se implantan y colonizan la microbiota. Desde ahí , cada cepa actuará de acuerdo a sus características.


Prebióticos


Los prebióticos son almidones y fibras “resistentes” que, al no ser digeridos en el tracto gastrointestinal, sirven de alimento para las bacterias beneficiosas en el intestino. Estos prebióticos nutren a los probióticos, favoreciendo su proliferación y colonización intestinal, lo que confiere bienestar y salud al hospedero. En Vita Biosa, los sustratos prebióticos provienen de una combinación de hidratos, fibras y minerales del azúcar mascabo, enriquecidos con metabolitos producidos durante la fermentación. Además, está enriquecida con el extracto de 19 hierbas seleccionadas, cuyas sustancias bioactivas impactan positivamente en el metabolismo bacteriano y, el proceso de fermentación a su vez mejora las propiedades curativas de los mismos, conservando sus principios activos. Estas son las hierbas medicinales producidas con excelencia y cuidado por distintos agricultores biodinámicos del país: Anís, Albahaca, Fenogreco, Eneldo, Enebro, Hinojo, Saúco, Jengibre, Angélica, Cedrón, Regaliz, Orégano, Menta, Perejil, Manzanilla, Romero, Salvia, Tilo, Tomillo. Estos son los beneficios de algunas de estas hierbas medicinales:El cedrón tiene propiedades antiinflamatorias y sedantes para los trastornos digestivos.

El eneldo potencia el sistema inmune gracias a su alto contenido de vitamina C, además, calma y relaja los dolores estomacales y menstruales, facilita la digestión y combate infecciones y catarros.

La manzanilla reduce el estrés, la ansiedad y los síntomas depresivos.

El enebro es un antimicrobiano, beneficioso para sanar las molestias estomacales, las flatulencias y las infecciones gastrointestinales.

La salvia alivia los trastornos digestivos, es antiséptica y antiinflamatoria, entre otras propiedades.



Postbióticos


Las bacterias ácido lácticas durante el proceso de fermentación producen compuestos inherentes a su metabolismo y composición, entre ellos ácidos orgánicos. Dichos compuestos, conocidos actualmente como postbióticos, son tan esenciales como los mismos probióticos para el adecuado funcionamiento de los sistemas: digestivo, inmunológico , nervioso y endocrino.

Están presentes en los fermentos lácticos por lo tanto los encontramos en Vita Biosa, siendo los principales promotores de sus beneficios. Mejoran la salud general y alivian los síntomas de una serie de enfermedades.



Parabióticos


Este nuevo concepto dentro de los bióticos es resultado de los avances científicos, que demuestran que no solo los probióticos vivos aportan beneficios a la salud. También los microorganismos que han perdido su actividad por diferentes razones, o que no lograron activarse son utilizados por el organismo en diferentes procesos biológicos como la nutrición celular.

Vita Biosa aporta también a sus consumidores parabióticos.


Bebida probiótica a base de hierbas 500ml - Sabor Natural - Vitabiosa

$16.100,00

5% de descuento pagando con efectivo

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Icono-hoja-def.svg

¿Qué es Vita Biosa?

Es una bebida de acción probiótica lista para consumir, una eficaz combinación de componentes que favorecen la salud : Probióticos, Prebióticos, Postbióticos y Parabióticos.

Vita Biosa Probiota se desarrolló con un enfoque ecosistémico integral, replicando el diseño de la naturaleza “in vitro”, es decir emulando las condiciones naturales del tubo digestivo.

Icono-hoja-def.svg

¿Por qué es necesario consumir Probióticos?

Los probióticos, y los postbióticos intervienen en procesos vitales como la digestión, la absorción de nutrientes y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Se obtienen generalmente de los alimentos y del contacto con la naturaleza. Sin embargo, en tiempos modernos este proceso natural se ve afectado por el consumo excesivo de alimentos procesados y pasteurizados, por el uso de pesticidas, antibióticos, por el exceso de higiene, el agua clorada, estilo de vida, estrés, etc. Todas estas prácticas, habituales en la vida moderna, eliminan los microorganismos que naturalmente deberíamos incorporar generando en muchos casos, una disbiosis, osea una alteración de la microbiota intestinal. Nos encontramos entonces con la necesidad de suplementar esta deficiencia.

Consumir Vita Biosa Probiota favorece la restauración de la microbiota intestinal dañada o disbiótica, a la vez que previene las alteraciones contribuyendo, directa y eficientemente con una microbiota saludable.


Probióticos


Vita Biosa contiene las siguientes cepas probióticas :

– Lactobacillus acidophilus (La-14®)

– Bifidobacterium lactis (Bl-04®)

– Lactobacillus casei (Lc-11®)

– Streptococcus thermophilus (St-21)

– Bifidobacterium longum (Bl-05)

– Lactobacillus rhamnosus (Lr-32®)

– Lactococcus lactis subsp. lactis (Ll-23™)

– Lactobacillus salivarius (Ls-33®)

Las cepas probióticas que componen Vita Biosa, conforman un ecosistema integral en el cual las distintas clases de probióticos conviven efectivamente, demostrando una amplia sobrevida. A su vez, se destacan por su capacidad inmunomoduladora, la tolerancia a los ácidos y sales biliares del estómago, su capacidad de adhesión a la mucosa intestinal y por la variedad de beneficios específicos demostrados en estudios científicos previos.

Las bacterias probióticas de VB atraviesan fácilmente el estómago, alcanzan el intestino donde se implantan y colonizan la microbiota. Desde ahí , cada cepa actuará de acuerdo a sus características.


Prebióticos


Los prebióticos son almidones y fibras “resistentes” que, al no ser digeridos en el tracto gastrointestinal, sirven de alimento para las bacterias beneficiosas en el intestino. Estos prebióticos nutren a los probióticos, favoreciendo su proliferación y colonización intestinal, lo que confiere bienestar y salud al hospedero. En Vita Biosa, los sustratos prebióticos provienen de una combinación de hidratos, fibras y minerales del azúcar mascabo, enriquecidos con metabolitos producidos durante la fermentación. Además, está enriquecida con el extracto de 19 hierbas seleccionadas, cuyas sustancias bioactivas impactan positivamente en el metabolismo bacteriano y, el proceso de fermentación a su vez mejora las propiedades curativas de los mismos, conservando sus principios activos. Estas son las hierbas medicinales producidas con excelencia y cuidado por distintos agricultores biodinámicos del país: Anís, Albahaca, Fenogreco, Eneldo, Enebro, Hinojo, Saúco, Jengibre, Angélica, Cedrón, Regaliz, Orégano, Menta, Perejil, Manzanilla, Romero, Salvia, Tilo, Tomillo. Estos son los beneficios de algunas de estas hierbas medicinales:El cedrón tiene propiedades antiinflamatorias y sedantes para los trastornos digestivos.

El eneldo potencia el sistema inmune gracias a su alto contenido de vitamina C, además, calma y relaja los dolores estomacales y menstruales, facilita la digestión y combate infecciones y catarros.

La manzanilla reduce el estrés, la ansiedad y los síntomas depresivos.

El enebro es un antimicrobiano, beneficioso para sanar las molestias estomacales, las flatulencias y las infecciones gastrointestinales.

La salvia alivia los trastornos digestivos, es antiséptica y antiinflamatoria, entre otras propiedades.



Postbióticos


Las bacterias ácido lácticas durante el proceso de fermentación producen compuestos inherentes a su metabolismo y composición, entre ellos ácidos orgánicos. Dichos compuestos, conocidos actualmente como postbióticos, son tan esenciales como los mismos probióticos para el adecuado funcionamiento de los sistemas: digestivo, inmunológico , nervioso y endocrino.

Están presentes en los fermentos lácticos por lo tanto los encontramos en Vita Biosa, siendo los principales promotores de sus beneficios. Mejoran la salud general y alivian los síntomas de una serie de enfermedades.



Parabióticos


Este nuevo concepto dentro de los bióticos es resultado de los avances científicos, que demuestran que no solo los probióticos vivos aportan beneficios a la salud. También los microorganismos que han perdido su actividad por diferentes razones, o que no lograron activarse son utilizados por el organismo en diferentes procesos biológicos como la nutrición celular.

Vita Biosa aporta también a sus consumidores parabióticos.


Mi carrito